Una vez que el cliente ha llegado al portal de FITUPAY, ha verificado la información del comercio (nombre, RUT, dirección) y ha hecho clic en "Pagar con mi banco", el proceso de pago sigue una serie de pasos estándar. Estos pasos son los mismos independientemente de si el cliente comenzó con QR Pay o Link Pay.
1. Seleccionar el Banco o Tarjeta Prepago
Al hacer clic en "Pagar con mi banco", el cliente verá una lista de 21 opciones entre bancos tradicionales y tarjetas prepago. FITUPAY tiene integradas todas las alternativas de pago disponibles en Chile, permitiendo que los clientes elijan el medio de pago que más les convenga, ya sea uno de los bancos más grandes o una tarjeta prepago popular en el país.
-
Opciones de Bancos:
El cliente podrá seleccionar su banco preferido de la lista de bancos participantes en FITUPAY. -
Opciones de Tarjetas Prepago:
Además, el cliente podrá elegir entre diversas tarjetas prepago, como:-
Prepago Los Héroes
-
Copec Pay
-
Tapp
-
Caja Los Andes
-
Tenpo
-
Mach
-
Mercado Pago
-
Copeuch / Dale
-
(Y otras tarjetas prepago populares disponibles en Chile)
-
2. Iniciar Sesión en el Banco o Tarjeta Prepago Seleccionado
Una vez que el cliente haya seleccionado el banco o tarjeta prepago de su preferencia, será redirigido al portal correspondiente. Si elige un banco, deberá iniciar sesión utilizando su RUT y clave de acceso al portal web del banco. Si opta por una tarjeta prepago, deberá ingresar su RUT y luego realizar la transacción a través de la aplicación móvil de la tarjeta prepago, utilizando los datos de pago que se muestran en pantalla.
-
Tarjeta Prepago:
-
El cliente debe ingresar su RUT.
-
Luego, en la aplicación móvil de la tarjeta prepago, deberá realizar la transacción utilizando los datos mostrados en pantalla, que incluyen:
-
Monto a transferir
-
Nombre del comercio
-
RUT del comercio
-
Banco del comercio
-
Número de cuenta del comercio
-
Correo electrónico del comercio
-
-
Tiempo límite: El cliente tiene 15 minutos para completar la acción de transferencia desde su tarjeta prepago.
-
Una vez realizada la transacción, el cliente debe hacer clic en "Listo, ya transferí" para confirmar que el pago ha sido realizado.
-
3. Verificar la Transacción
El siguiente paso es verificar la transacción. El cliente deberá confirmar los detalles del pago (monto, comercio) y proceder a validar la operación utilizando el método de seguridad establecido por el banco o tarjeta prepago elegido. Los métodos de verificación pueden variar según la opción seleccionada, pero generalmente incluyen uno de los siguientes:
-
Código SMS: El banco enviará un código único al número de teléfono registrado en la cuenta bancaria, el cual el cliente debe ingresar en el portal para confirmar el pago.
-
Tarjeta de Coordenadas: El cliente puede ser solicitado a ingresar un código de la tarjeta de coordenadas (una tarjeta física o digital proporcionada por el banco).
-
Aplicación de Autenticación Bancaria: Algunos bancos permiten la verificación de la transacción a través de una aplicación móvil que muestra una solicitud de confirmación de pago.
-
Reconocimiento Facial o Face ID: Algunos bancos ofrecen métodos biométricos, como el Face ID o reconocimiento de huella digital, para validar la transacción de forma rápida y segura.
-
Acción: El cliente elige y completa el método de verificación solicitado por el banco o tarjeta prepago.
4. Procesamiento de la Transacción
Una vez que el cliente haya verificado la transacción utilizando el método de seguridad proporcionado, la transacción será procesada. El banco o tarjeta prepago validará los detalles del pago y, si todo está correcto, procederá a autorizar el pago.
-
Acción: El banco o tarjeta prepago procesa la transacción, confirmando que los fondos están disponibles y autorizando el pago.
Tags:
Iniciación de un pago