Skip to main content

TÉRMINOS Y CONDICIONES - PAGADOR

Acerca de Fitupay

Acerca de Fitupay

Fecha de entrada en vigencia: 10 de noviembre 2024
Última actualización: 29 de abril 2025

1.1. Fitupay SpA (“Fitupay”) es una empresa que provee una plataforma tecnológica (la “Plataforma”) que permite a personas naturales (los “Pagadores”) realizar pagos electrónicos seguros mediante la iniciación de transferencias bancarias, a favor de terceros (los “Comercios”), con quienes mantienen relaciones comerciales o contractuales.

1.2. Fitupay opera como facilitador tecnológico, intermediario no financiero e integrador de servicios de terceros, especialmente de Proveedores de Servicios de Iniciación de Pagos (PSIP), quienes permiten la ejecución efectiva de las órdenes de pago instruidas por los Pagadores.

1.3. La aceptación de estos Términos y Condiciones (los “T&C”) es requisito para poder utilizar la Plataforma y ejecutar pagos. Al hacer clic en “Aceptar” o realizar una transacción a través de Fitupay, el Pagador reconoce haber leído, entendido y aceptado estos T&C en su totalidad.

Definiciones

  • Pagador: Persona natural que utiliza la Plataforma para iniciar y autorizar el pago de una suma de dinero en favor de un Comercio.
  • Comercio: Persona natural o jurídica que utiliza Fitupay para solicitar y recibir pagos de Pagadores a cambio de bienes o servicios.
  • Orden de Cobro: Solicitud de pago generada por el Comercio a través de la Plataforma, que puede ser aceptada por el Pagador.
  • Orden de Pago: Instrucción dada por el Pagador a través de Fitupay para iniciar una transferencia desde su Cuenta de Pago a favor del Comercio.
  • Cuenta de Pago: Cuenta bancaria, billetera digital u otro instrumento financiero autorizado desde el cual se realiza el pago.
  • PSIP: Proveedor de Servicios de Iniciación de Pagos autorizado que ejecuta la transferencia de fondos desde la Cuenta de Pago del Pagador.
  • Transacción: Cada operación individual iniciada por un Pagador a través de la Plataforma, que da lugar a una transferencia de fondos hacia el Comercio.
  • Mandato de Pago: Instrucción irrevocable del Pagador a Fitupay para gestionar una operación de pago específica.
  • Sistema Financiero: Conjunto de entidades que procesan y liquidan transacciones de pago (bancos, PSIP, cámaras de compensación, etc.).

Funcionamiento

3.1. Inicio del Proceso de Pago.
El proceso de pago se inicia cuando un Comercio, registrado en la Plataforma Fitupay, emite una Orden de Cobro dirigida a un Pagador específico, la cual puede ser generada mediante canales electrónicos como correo electrónico, SMS, código QR, enlace personalizado, pasarela de pago u otro medio habilitado por la Plataforma.

3.2. Contenido de la Orden de Cobro.
Cada Orden de Cobro incluirá, al menos, la siguiente información:

  • Monto total a pagar;
  • Moneda de la transacción;
  • Concepto o referencia del pago (por ejemplo, número de pedido, producto o servicio contratado);
  • Identificación del Comercio receptor del pago;
  • Enlace o acceso directo para que el Pagador inicie la transacción desde la Plataforma.

3.3. Aceptación de la Orden por el Pagador.
El Pagador accede a la Plataforma a través del enlace recibido o por los canales habilitados, donde podrá revisar la información de la Orden de Cobro. Si está de acuerdo, podrá aceptarla expresamente, generando así una Orden de Pago, que constituye un mandato irrevocable para iniciar el pago a través de su Cuenta de Pago.

3.4. Ejecución de la Transferencia.
Una vez aceptada la Orden de Cobro, Fitupay gestionará de forma inmediata y automática la conexión técnica con los Proveedores de Servicios de Iniciación de Pagos (PSIP) correspondientes. Estos PSIP son los encargados de ejecutar la instrucción de débito de la Cuenta de Pago del Pagador y transferir los fondos a la cuenta del Comercio designada.

3.5. Notificaciones y Comprobante.
Al completarse la operación de forma exitosa, Fitupay generará un comprobante electrónico de pago que será enviado al Pagador por correo electrónico y/o quedará disponible para su consulta en la Plataforma. Este comprobante servirá como constancia de que el mandato ha sido ejecutado y la Orden de Pago ha sido procesada.

3.6. Limitaciones del Rol de Fitupay.
Fitupay no es una institución financiera, ni presta servicios de captación, custodia, intermediación o gestión de fondos. Fitupay:

  • No recibe directamente los fondos involucrados en las transacciones;
  • No retiene, administra ni reembolsa valores por cuenta del Pagador ni del Comercio;
  • No garantiza la ejecución final del pago, ya que depende de la validación y funcionamiento del PSIP, el banco del Pagador y la infraestructura del sistema financiero nacional.

El rol de Fitupay se limita a actuar como un intermediario tecnológico que facilita la interacción segura entre los distintos actores del ecosistema de pagos (Pagador, Comercio, PSIP y banco).

Mandato de Pago

4.1. Naturaleza del Mandato.
Por la aceptación de una Orden de Cobro emitida por un Comercio a través de la Plataforma, el Pagador otorga de forma expresa a Fitupay SpA un mandato especial, irrevocable mientras dure su ejecución, para gestionar el inicio y la coordinación de una operación de pago, mediante transferencias electrónicas de fondos desde su Cuenta de Pago al Comercio correspondiente. Este mandato se confiere conforme a las disposiciones del artículo 2116 y siguientes del Código Civil chileno.

4.2. Objeto del Mandato.
El presente mandato tiene por objeto exclusivo:

  • Instruir al PSIP correspondiente o al banco emisor para ejecutar una transferencia bancaria por cuenta del Pagador;
  • Emitir una constancia de la operación ejecutada, con carácter de comprobante de pago;
  • Notificar al Comercio la aceptación y resultado de la operación;
    Gestionar técnicamente la validación, transmisión y seguimiento de la Orden de Pago;
  • Comunicar con el Pagador en caso de fallos, errores u observaciones relevantes a la operación.

4.3. Alcance y Limitaciones.
El mandato otorgado por el Pagador a Fitupay:

  • No autoriza a Fitupay a disponer libremente de los fondos del Pagador ni a actuar como custodio o depositario de los mismos.
  • No faculta a Fitupay para modificar el monto, beneficiario, medio de pago ni ningún otro elemento esencial de la Orden de Cobro.
    Se limita a una ejecución puntual por cada transacción, sin que ello implique una relación contractual de carácter general, continuo o indefinido.

4.4. Aceptación del Mandato.
Fitupay se entenderá que ha aceptado tácitamente el mandato conferido por el Pagador al momento en que:

  • Se haya recibido la instrucción electrónica del Pagador a través de la Plataforma;
  • Se haya establecido la conexión con el PSIP y se haya iniciado el proceso de ejecución de la Orden de Pago.

4.5. Extinción del Mandato.
El mandato se extingue de pleno derecho una vez cumplida su finalidad, esto es, cuando:

  • Se haya confirmado por parte del PSIP que los fondos han sido debitados desde la Cuenta de Pago del Pagador y transferidos al Comercio;
  • Se haya emitido el comprobante electrónico de pago y se haya notificado al Comercio.

En caso de que la operación sea fallida, rechazada por el PSIP o anulada por causas ajenas a Fitupay, el mandato se entenderá no perfeccionado y no producirá efectos.

4.6. Irrevocabilidad Temporal.
Debido a la naturaleza técnica e instantánea del servicio, una vez otorgado el mandato a través de la aceptación digital de la Orden de Cobro y confirmación del pago, el Pagador no podrá revocar unilateralmente dicho mandato mientras este se encuentre en ejecución. Cualquier intento de revocación será considerado inválido y sin efecto.

4.7. No Intervención Comercial.
El Pagador reconoce que este mandato se limita exclusivamente al acto técnico de ejecución de un pago. Fitupay no es parte ni interviniente en la relación jurídica, comercial o contractual entre el Pagador y el Comercio, y no tiene obligación alguna respecto del cumplimiento de dicha relación.

4.8. Responsabilidad por Fallos de Terceros.
Fitupay no será responsable por el incumplimiento del mandato en caso de que:

  • El PSIP, el banco del Pagador o la infraestructura del sistema financiero no procesen adecuadamente la transferencia;

  • Existan causas de fuerza mayor, errores técnicos, caída de redes, fallas en servicios externos o intervención de terceros que impidan su cumplimiento.

En tales casos, Fitupay hará sus mejores esfuerzos para notificar al Pagador y/o al Comercio y brindar asistencia para su resolución.

Responsabilidad y Limitaciones

 

5.1. Fitupay no es parte del vínculo contractual entre el Pagador y el Comercio, ni tiene responsabilidad alguna sobre:

  • La calidad, cantidad, entrega, legalidad o estado de los bienes o servicios ofrecidos por el Comercio.
  • Retrasos, fallos o rechazos en la ejecución de la transferencia por parte del banco del Pagador o del PSIP.
  • Disputas entre Pagador y Comercio por cualquier causa.

5.2. Fitupay no garantiza disponibilidad continua ni ausencia de errores en la Plataforma. El servicio puede verse interrumpido por razones técnicas, fuerza mayor, mantenimiento o incidentes de terceros.

Uso Lícito del Servicio

6.1. El Pagador se obliga a utilizar Fitupay exclusivamente para efectuar pagos legítimos, lícitos, voluntarios y debidamente consentidos.

6.2. Está estrictamente prohibido utilizar Fitupay para:

  • Financiar actividades ilícitas o fraudulentas;
    Usar cuentas bancarias sin autorización o credenciales falsas;
  • Vulnerar sistemas de terceros o alterar el funcionamiento de la Plataforma.

Datos Personales y Privacidad

7.1. Fitupay recolectará, tratará y almacenará exclusivamente los datos personales estrictamente necesarios para: (a) Ejecutar de manera segura las Transacciones; (b) Cumplir con obligaciones legales y regulatorias aplicables, incluyendo normativas de prevención del lavado de activos (PLA/FT) y conocimiento del cliente (KYC); (c) Brindar soporte y asistencia al Pagador; (d) Realizar mejoras en la experiencia de usuario y seguridad de la Plataforma.

7.2. El tratamiento de datos personales se realizará conforme a lo dispuesto en la Ley Nº 19.628 sobre Protección de la Vida Privada y demás normativa aplicable, y de acuerdo con la Política de Privacidad disponible en [https://www.fitupay.com/privacidad].

7.3. Fitupay implementa medidas de seguridad administrativas, técnicas y organizativas para proteger los datos personales contra acceso no autorizado, pérdida, alteración o divulgación.

7.4. Fitupay no almacena las credenciales de acceso bancario ni las contraseñas de los Pagadores. Toda autenticación se realiza en entornos seguros provistos por los PSIP o entidades bancarias.

Reclamos y Controversias

8.1. Cualquier controversia, duda o reclamo relacionada con la calidad, entrega, devolución, garantía o cualquier otro aspecto del bien o servicio adquirido por el Pagador deberá ser dirigido directamente al Comercio respectivo.

8.2. Para reclamos relacionados con errores en el procesamiento de pagos, fallos de conexión, errores técnicos o problemas en la Plataforma, el Pagador podrá contactar al equipo de soporte de Fitupay dentro de los cinco (5) días corridos siguientes a la fecha de emisión del comprobante de la Transacción, mediante:

  • Correo electrónico: [correo de soporte]
  • Formulario web disponible en [URL del formulario de contacto]

8.3. Fitupay asignará un número de caso y comunicará al Pagador la recepción del reclamo. La respuesta será emitida en un plazo no mayor a treinta (30) días corridos desde su recepción, salvo que se requiera información adicional.

8.4. El Pagador deberá proporcionar toda la información relevante para la evaluación del reclamo, incluyendo el código de la Transacción y evidencia disponible.

Modificaciones

9.1. Fitupay se reserva el derecho de modificar en cualquier momento los presentes Términos y Condiciones, notificando tales cambios mediante: (a) Publicación en la Plataforma; (b) Correo electrónico al Pagador registrado (cuando aplique); (c) Otras vías digitales pertinentes.

9.2. Las modificaciones entrarán en vigor desde la fecha de publicación, salvo que se indique una fecha distinta.

9.3. El uso continuado de la Plataforma por parte del Pagador tras la entrada en vigor de las modificaciones se considerará como aceptación de los nuevos Términos.

Terminación

10.1. Fitupay podrá, a su exclusivo criterio, suspender temporalmente o cancelar de forma definitiva el acceso del Pagador a la Plataforma en caso de: (a) Incumplimiento de los presentes Términos; (b) Uso indebido, fraudulento o sospechoso de la Plataforma; (c) Requerimientos de autoridades regulatorias o judiciales.

10.2. El mandato otorgado por el Pagador se extinguirá automáticamente una vez cumplida su finalidad, es decir, al completarse o fallar la Orden de Pago correspondiente. Este mandato no configura una relación contractual de carácter permanente.

Jurisdicción y Legislación Aplicable

11.1. Los presentes Términos se regirán e interpretarán conforme a las leyes vigentes de la República de Chile.

11.2. Para todos los efectos legales derivados del uso de la Plataforma y de las relaciones entre las partes, estas se someten a la jurisdicción de los tribunales ordinarios de justicia con asiento en la ciudad de Concepción, Chile.

Limitación de responsabilidad

12.1. Exclusión de Daños Indirectos: En la medida máxima permitida por la ley aplicable, Fitupay no será responsable por ningún daño indirecto, incidental, especial, consecuencial, punitivo o ejemplar, incluyendo, pero no limitándose a, lucro cesante, pérdida de ingresos, pérdida de datos, interrupción del negocio o daño a la reputación, que surja del uso o la imposibilidad de usar la Plataforma o los Servicios.

12.2. Límite de Responsabilidad: La responsabilidad total y acumulada de Fitupay hacia el Usuario por cualquier causa o acción legal que surja del presente acuerdo se limitará, en su totalidad, al menor de los siguientes montos: (a) el monto total de las Tarifas efectivamente facturadas por Fitupay al Comercio durante los seis (6) meses inmediatamente anteriores a la fecha en que se produjo el evento que dio origen a la responsabilidad, o (b) el monto total de las Tarifas pagadas por el Comercio a Fitupay durante la vigencia total del acuerdo.

12.3. Indemnidad: El Comercio se compromete a defender, indemnizar y mantener indemne a Fitupay, sus directores, funcionarios, empleados, agentes y afiliados de cualquier reclamo, demanda, acción legal, pérdida, daño, responsabilidad, costo y gasto (incluyendo honorarios razonables de abogados) que surja de o esté relacionado 1 con (a) el uso indebido de los Servicios o la Plataforma por parte del Usuario, (b) los bienes o servicios ofrecidos, vendidos o entregados por el Usuario, (c) el incumplimiento por parte del Usuario de cualquiera de las disposiciones del presente acuerdo, o (d) la violación por parte del Usuario de cualquier ley, reglamento o derecho de terceros.  

Disposiciones varias

13.1. Jurisdicción y Legislación Aplicable: Los presentes Términos y Condiciones se regirán e interpretarán de acuerdo con las leyes de la República de Chile.  Para todos los efectos legales derivados del uso de la Plataforma y de las relaciones entre las partes, estas se someten a la jurisdicción de los tribunales ordinarios de justicia con asiento en la ciudad de Concepción, Chile.

13.2. Modificaciones: Cualquier modificación o adición a los presentes Términos y Condiciones deberá constar por escrito y ser debidamente comunicada por Fitupay al Usuario conforme a lo establecido en la cláusula 7.1. La aceptación por parte del Usuario de los nuevos términos y condiciones publicados en la Plataforma, de acuerdo con la cláusula 7.1, se considerará una aceptación válida de dichas modificaciones.

13.3. Notificaciones: Todas las notificaciones relacionadas con los presentes Términos y Condiciones deberán ser enviadas por escrito a las direcciones de correo electrónico registradas en la Plataforma para el caso del Usuario, y a la dirección de correo electrónico legal de Fitupay que se indique en su sitio web o al momento del registro del Usuario. Se considerarán debidamente entregadas todas las notificaciones enviadas a dichas direcciones, salvo prueba fehaciente en contrario.

13.4 Integridad de los Términos y Condiciones: Los presentes Términos y Condiciones constituyen el entendimiento integro entre las partes con respecto al objeto del mismo y remplazan todos los acuerdos, negociaciones y entendimientos previos, ya sean orales o escritos.